(Material recuperado de la versión anterior del portal de noticias que por un problema técnico se borraron del sitio)
El aislamiento social por la pandemia de coronavirus obligó a la UNS a dictar sus clases sólo por vía virtual.
Entrevista con la secretaria general Académica, Lidia Gambón. Dónde y cómo contactarse en caso de no
contar con conectividad.
El aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional para contener a la pandemia
de coronavirus determinó la suspensión de la gran mayoría de las actividades presenciales habituales.
Un ejemplo de ello son las clases universitarias, postergadas primero y reprogramadas luego en todo el país.
En nuestra región, la Universidad Nacional del Sur (UNS) dispuso que el cursado de materias del primer
cuatrimestre -originalmente previsto para el 25 de marzo, en la habitual modalidad presencial- inicie este lunes
13 de abril y tenga desarrollo íntegramente virtual.
Ante el nuevo escenario, desde la casa de estudios lanzaron una encuesta que permitirá medir el grado de
accesibilidad a web y dispositivos electrónicos entre sus estudiantes y detectar casos de personas que, por
razones económicas o de cobertura geográfica del servicio, no accedan a una óptima conectividad.
La encuesta está disponible en este enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdM7o4Z2cXYCRCLwVd7iwsJLoOlRP1KHt7faBIaRvuunPHHlg/vie
wform. Quienes no cuenten con acceso a medios digitales o quieran informar sobre alguien que no los
tenga pueden hacerlo llamando o escribiendo a los teléfonos 0291 5342387 ó 0291 475 3179. Desde
la UNS subrayaron que resulta importante que la información circule, para que llegue al conjunto de
sus estudiantes, y solicitaron que quien sepa de personas con dificultades de acceso web lo informe
por dichas vías.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS