• Inicio
  • PROGRAMACION
  • SECCIONES
    • Clima
    • Deportes
    • Economia
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
    • Provincias
    • Regionales
    • Sociedad
    • Tecnología
  • CONTACTO
RADIO EN VIVO
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • SECCIONES
    • Clima
    • Deportes
    • Economia
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
    • Provincias
    • Regionales
    • Sociedad
    • Tecnología
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Nacionales

Las clases comenzarán el 1 de marzo en la provincia de Buenos Aires

Las clases comenzarán el 1 de marzo en la provincia de Buenos Aires
admin
15/09/2022

«Hay un acuerdo del Consejo Federal de Educación de empezar las clases el 1 de marzo. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires siempre tiene esa intención de diferenciarse, pero nosotros no vamos por ese lado», aseguró el director general de Cultura y Educación bonaerense.

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, confirmó que las clases en la provincia de Buenos Aires iniciarán el próximo 1 de marzo, cumpliendo los 190 días de ciclo lectivo, y dijo que el Gobierno demuestra el interés por la educación «con el presupuesto y construcción de escuelas».

«Hay un acuerdo del Consejo Federal de Educación de empezar las clases el 1 de marzo, fue un acuerdo que tuvo el consenso en la última reunión. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires siempre tiene esa intención de diferenciarse, pero nosotros no vamos por ese lado», afirmó el titular de la cartera educativa bonaerense en declaraciones a radio Cooperativa 770.

Al referirse al inicio del ciclo lectivo 2023, que tendrá dos días de diferencia entre CABA y el resto de los distritos, Sileoni manifestó: «Nosotros demostramos nuestro interés por la educación con presupuesto y construcción de escuelas. La ciudad de Buenos Aires tiene una tendencia a un discurso más efectista, en este caso, tiene dos días más de clase, y no me parece mal».

En ese sentido, agregó que «buena parte del país empezará el 1 de marzo» y explicó que la fecha de finalización del ciclo 2023 será para toda la Argentina el 22 de diciembre.

«La ciudad de Buenos Aires tiene una tendencia a un discurso más efectista, en este caso, tiene dos días más de clase, y no me parece mal»

Alberto Sileoni

«Son 190 días, es un consenso que venimos sosteniendo, los 180 días obligatorios pero con una tendencia de que cada año se añadan más días, ya que con la pandemia nos dimos cuenta que el día de clases es insustituible, hay que cuidarlo», aseveró el ministro.

En cuanto a empezar en marzo, Sileoni dijo que Buenos Aires es «una provincia receptora de turismo y eso se tiene en cuenta, al igual que lo ha tenido en cuenta el Consejo Federal para toda la Nación».

«Al empezar el 1 de marzo, son 190 días, es una duración de ciclo lectivo importante, nosotros en poco tiempo más añadimos la extensión de jornada, incorporamos centenares de escuelas a la doble jornada, son más días, más horas. La pandemia ha dejado aprendizajes caídos y hay que recuperarlos», aseguró .

En cuanto a empezar en marzo Sileoni dijo que Buenos Aires es una provincia receptora de turismo y eso se tiene en cuenta Foto Diego Izquierdo
En cuanto a empezar en marzo, Sileoni dijo que Buenos Aires es «una provincia receptora de turismo y eso se tiene en cuenta / Foto: Diego Izquierdo.

Related Itemsdestacar
Nacionales
15/09/2022
admin
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

Elecciones 2023: Piden postulantes a autoridad de mesa.

admin06/05/2023
LEER MAS

Carnaval 2023: se espera un gran movimiento turístico durante el fin de semana extra largo

admin18/02/2023
LEER MAS

El 23 y 30 de diciembre habrá asueto para la administración pública

admin13/12/2022
LEER MAS

El municipio de Saavedra, premiado por su transparencia

admin04/12/2022
LEER MAS

Jamás estuvo su nombre en la justicia.

admin04/12/2022
LEER MAS

Segovia no incriminó a Diego González ante la Justicia

admin04/12/2022
LEER MAS

Sin menciones al pigüense Diego González en causas judiciales

admin04/12/2022
LEER MAS

Se alcanzó un «récord histórico» de donaciones de médula ósea en Argentina

admin30/11/2022
LEER MAS

Tierra del Fuego tendrá sus dos “Noches Mágicas” en el Fin del Mundo

admin09/11/2022
LEER MAS

Con la participación de 150 deportistas trasplantados se realiza la Copa Garrahan

admin05/11/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap
RADIO EN VIVO

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

Buenos Aires – Argentina

+(54)

Previaje: último día para concretar las compras de la tercera edición
TEXTILES PIGÜÉ: UN GRUPO DE MUJERES VISITÓ LA FÁBRICA