• Inicio
  • PROGRAMACION
  • SECCIONES
    • Clima
    • Deportes
    • Economia
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
    • Provincias
    • Regionales
    • Sociedad
    • Tecnología
  • CONTACTO
RADIO EN VIVO
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • SECCIONES
    • Clima
    • Deportes
    • Economia
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
    • Provincias
    • Regionales
    • Sociedad
    • Tecnología
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Internacionales

La ONU exige la liberación de cinco activistas afganas

La ONU exige la liberación de cinco activistas afganas
04/12/2022

Ninguna de las familias ha podido visitar a las detenidas, sobre las cuales pesan cargos no especificados. Los agentes del Gobierno talibán retuvieron al resto de mujeres que habían acudido al mismo acto durante alrededor de una hora.

La Misión de Naciones Unidas en Afganistán (Unama) reclamó este sábado la liberación de cinco activistas afganas defensoras de los derechos de las mujeres, que fueron detenidas por el Gobierno talibán.

«Unama pide la liberación inmediata de cinco activistas por los derechos de las mujeres detenidas en Kabul hace un mes», tuiteó la misión.

Entre ellas se encuentra Zarifa Yaqobi, quien fue arrestada el pasado mes por los radicales islámicos durante un acto en la capital.

Según denunció la Unama, ninguna de las familias ha podido visitar a las detenidas, sobre las cuales pesan cargos no especificados.

Los agentes retuvieron al resto de mujeres que habían acudido al acto durante alrededor de una hora en la propia sala, durante la cual supuestamente realizaron cacheos y revisaron los teléfonos de los asistentes, consignó la agencia de noticias Europa Press.

En tanto, fuentes citadas por la agencia Jaama Press afirmaron que los talibanes irrumpieron a punta de pistola en la sala, situada en un barrio de la minoría chiita hazara ubicado en la zona oeste de Kabul.


Pese a sus promesas iniciales de respetar los derechos de las mujeres y no volver a la brutal represión de su primer Gobierno (1996-2001), desde su vuelta al poder, hace más de un año, los talibanes fueron instaurando poco a poco una serie de restricciones a las libertades femeninas, entre las que destacan la imposición del velo integral y la privación de la educación secundaria.

Una de las fundadoras del Movimiento de Cambio para Afganistán, Fauzia Kufi, exigió responsabilidades a las autoridades por las «detenciones arbitrarias efectuadas» y reivindicó el derecho de las mujeres a participar en la vida civil y social del país asiático.

«Más presión supondrá más resistencia», advirtió la activista.

Related Items
Internacionales
04/12/2022
Related Items

Puede interesarte

Capilla ardiente: más de 130 mil fieles ya despidieron a Benedicto XVI

04/01/2023
LEER MAS

Szymon Marciniak: «Ser el árbitro de una final de un Mundial es increíble»

17/12/2022
LEER MAS

Aumentan las protestas en Perú, pese al anuncio de elecciones en 2024

13/12/2022
LEER MAS

Alberto Fernández asume la presidencia del Mercosur y busca reimpulsarlo

04/12/2022
LEER MAS

Estadounidenses votan un nuevo Congreso en una prueba de fuego para Biden

09/11/2022
LEER MAS

Karim Benzema ganó el Balón de Oro 2022

17/10/2022
LEER MAS

Rusia incluyó al gigante de internet Meta en lista de «organizaciones terroristas»

11/10/2022
LEER MAS

En Kazajistán, el Papa pidió a las religiones luchar contra «el odio, la violencia y el terrorismo»

14/09/2022
LEER MAS

Ucrania mantiene la contraofensiva frente a la retirada de las tropas rusas

13/09/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap
RADIO EN VIVO

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

Buenos Aires – Argentina

+(54)

Habrá veredicto en la causa Vialidad, que juzga a la Vicepresidenta entre los 13 imputados
Nevó en Jujuy: los habitantes celebran «un diciembre blanco»