(Material recuperado de la versión anterior del portal de noticias que por un problema técnico se borraron del sitio)
El ciclista saavedrense conversó esta semana con “Tiempos de Radio”.
Durante casi media hora, repasó su vida y trayectoria. Sus inicios, la experiencia olímpica, las
exigencias del deporte y la admiración por su padre, otro destacado referente de la disciplina.
Primero apenas pasada la mitad del siglo y luego cuando la centuria había tomado su recta final, el
apellido Placánica quedó asociado a los sitiales más altos a los que ha llegado el deporte de la
localidad de Saavedra y del distrito homónimo. Rubén “Tin” Placánica y su hijo Fabio son, a su vez,
dos claras referencias en la historia grande del ciclismo argentino.
Desde Bahía Blanca, donde se radicó hace años, Fabio atendió a FM Master 97.3 para participar de
una de las entrevistas del ciclo vespertino que el magazine Tiempos de Radio inauguró para
acompañar la cuarentena pigüense.
El ciclista, que a comienzos de abril celebró cincuenta años, conversó con la 97.3. Por la charla pasaron los recuerdos de sus inicios en Saavedra y Pigüé, su salto a Bahía
Blanca y las competencias nacionales, los rigores del deporte de alta competencia, el retiro, su
presente y las razones por las que no quiere que sus hijas e hijo incursionen en los velódromos.
Tampoco faltó a la cita la admiración por su padre, cuyo cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de
Tokio ’64 valoró como uno de los logros más importantes –o, tal vez, el mayor- del ciclismo
argentino.
Aquella siembra germinaría. Casi treinta años después de la experiencia oriental de su padre, Fabio
mismo se convirtió en un olimpista, al participar de los Juegos de Barcelona 1992. El hijo del
legendario “Tin” trazó un camino propio sobre dos ruedas. Lo atestiguan dos medallas doradas
sudamericanas, una de bronce panamericana y cuatro títulos argentinos consecutivos, entre otros
pergaminos.
Pero, más allá de todo, Fabio Placánica sigue siendo un tipo normal: de los tantos y tantas
saavedrenses que viven en Bahía Blanca sin olvidar su tierra natal.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS