(Material recuperado de la versión anterior del portal de noticias que por un problema técnico se borraron del sitio)
El nuevo intendente municipal prestó juramento en el atardecer del martes. Fue en Saavedra, como lo había solicitado. Reconocimientos a la gestión de Corvatta y llamados a la construcción colectiva.
“Sí, juro”. Tales palabras sonaron ayer martes 10 por primera vez en ocho décadas y media en el centenario edificio de la delegación municipal de Saavedra, donde hasta 1934 funcionó la cabecera del distrito.
Las pronunció Gustavo Notararigo, el nuevo intendente, que tras su triunfo electoral de octubre, por la entonces oposición de Juntos por el Cambio, pidió expresamente que la ceremonia de su asunción se concrete en la vecina localidad. Así fue, cerca de las 20 horas de ayer, momento en que también juraron los nuevos concejales y concejalas.
La historia
Saavedra fue convertido en distrito en septiembre de 1891, bajo el nombre de la población fundada tres años antes alrededor de la estación ferroviaria. En su Palacio municipal asumió, en ese mismo 1891, Miguel Ferrer, el primer intendente. Durante casi medio siglo, dieciocho jefes comunales prestaron juramento en esa sede, hasta que en julio de 1934 se sancionó la ley provincial que determinó el cambio de cabecera. En el enero anterior, Fortunato Chiappara había sido el último intendente en jurar en el recinto en que ayer se concretó el acto de asunción de Notararigo.
“Por lo expuesto, y por toda la historia que encierran estas paredes, que vieron nacer nuestro querido distrito, es que celebramos fervientemente la decisión tomada por el nuevo mandatario electo, de revivir para todos los saavedrenses estos momentos tan gratos para la vida democrática de la población”, presentó Constanza Filócomo, a cargo de la conducción de la ceremonia.
“Hemos recibido un municipio ordenado”
Por su parte, en su primer discurso como intendente, Notararigo expresó su compromiso de “desarrollar Saavedra y todas las localidades del distrito que fueron quedando relegadas, no por cuestiones políticas, sino por estructura. Tenemos que manejarnos con mayor equidad, con diálogo y compromiso”. En tal sentido, marcó, la principal apuesta será el desarrollo de la actividad turística.
“Hemos recibido un municipio ordenado”, reconoció el nuevo jefe comunal, aunque anticipó que contará “con muchos temas para resolver”. Para su ello, añadió, propiciará la acción política con “austeridad, honradez, respeto y respeto con el empleado municipal también, a pesar de los reclamos, que son válidos”. La referencia aludía al actual conflicto entre el Ejecutivo y el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), que viene reclamando un aumento salarial de diez puntos porcentuales.
“Para solucionar la vida a la gente necesitamos de la construcción colectiva. Vamos a necesitar de las instituciones, y agradezco que muchas están aquí”, apuntó Notararigo.
En tal sentido, el intendente saliente, Hugo Corvatta, expresó que, sin importar las diferencias políticas, su sucesor podrá contar con él, la diputada provincial Marisol Merquel y el justicialismo distrital para enfrentar los desafíos de gestión.
La despedida de Bories
La ceremonia marcó el final del mandato de varios ediles. Entre ellos, Luis Bories, que también dejó la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante (HCD).
Durante su mensaje, y en sintonía con las palabras del intendente Notararigo, Bories subrayó que “hemos sido muy bien gobernados en el distrito”, al tiempo que tuvo palabras de afecto hacia Corvatta, a quien definió como “un amigo, más allá de que estemos en veredas diferentes”.
“Hemos sido muy críticos, pero no podemos decir que Hugo Corvatta se va de la gestión sin haber hecho un aporte importantísimo para el distrito”, indicó el ahora expresidente del HCD. “No todos los buenos están en mi partido y los malos en los otros”, concluyó.
Su reemplazante, Carlos Grigoriades, tuvo un debut con paso en falso incluido: olvidó tomar juramento a Notararigo, y debió convocarlo nuevamente luego de haberlo invitado a hacer uso de la palabra. “No soy un político avezado”, se excusó el dirigente, también de Juntos por el Cambio.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS